GUIA #6 / 2021
GUÍA DE APRENDIZAJE N° __6__ |
NÚMERO DE HORAS 2 horas semanales |
FECHA: Mayo 31 a Junio 11 |
|
ASIGNATURA:
Educación Física |
DOCENTE:
Diego León Torres González |
||
CONTACTO: diegosleo123@gmail.com |
GRUPO: SEXTOS A, B, C y D |
||
INVESTIGUEMOS. El juego es una forma de aprender, pues mientras nos
divertimos y nos movemos podemos aprender sobre: como seguir normas, como
trabajar en equipo, como resolver problemas u obstáculos, en fin, un montón
de cosas más, los juegos y sobre todo los juegos tradicionales han pasado de
generación en generación, algunos han cambiado, pero otros no, por ejemplo:
el yo-yo, las canicas o bolas, el trompo, etc. Los juegos pueden clasificarse de muchas formas:
individuales (para jugar uno solo), en equipo (podían ser desde 2 hasta
acabar con todos os de la cuadra), de mesa (los que se juegan en la mesa del
comedor o la mesita de la sala), los que necesitan tierra (pues hay que hacer
hoyos en la tierra), etc. Por lo tanto, hay infinidad de juegos, tanto
activos como pasivos (los que se pueden hacer sentados o en un solo punto). 1.
Actividad para
la semana del 31 de mayo al 4 de junio.
2 horas de clase. ·
Toma papel y
lápiz y anota cada uno de los juegos que le gustaban a cada uno de los
miembros de tu familia (hermanos, papá, mamá, abuelos, tíos y quienes vivan
contigo. Describe solo uno los juegos, es decir escribe como se juega. ·
Dile a la
persona con mas edad de tu casa, si es posible a los abuelos o si no a
alguien de edad, que te describa como eran los juegos cuando era niño, así no
los jugara. Escribe todo lo que te cuenten. 2.
Actividad para
a semana del 7 al 11 de junio. 2
horas de clase. ·
Realiza una
lista de juegos que tú juegas con los amigos y que jugaste y ahora ya no
(pero que no sean electrónicos), compárala con los juegos que te describió la
persona de edad y escribe las similitudes que encuentres, si no encuentras
ninguna, escribe una reflexión de por qué no se parecen. ·
RETO: reúne a
tu familia y realiza un juego tradicional el qué mas les guste, describe cual
hicieron y como les fue. |
|||
BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA: Wikipedia. |
OBSERVACIONES: Cualquier inquietud escribirla al correo de
contacto |
Comentarios
Publicar un comentario