CLASE TALLER DEL 20 AL 24 DE ABRIL
PATRONES DE LOCOMOCION.
La locomoción humana consiste en la acción motriz en la que el
ser humano se desplaza o cambia de posición en el espacio, así, el movimiento
se da por una autopropulsión que encierra movimientos coordinados en los
que se articulan los segmentos corporales.
Dentro de las formas de locomoción humana
se encuentran varias formas como: caminar, trotar, correr, saltar, nadar,
reptar, trepar y escalar, entre otras, las cuales se empiezan a evidenciar
desde el mismo vientre materno y que se afinan a través de las etapas del
desarrollo corporal del individuo.
De acuerdo a lo visto en clase y a las notas del cuaderno,
responda:
1.
Escriba que tipo de patrones básicos desarrolla cada uno de los
ejercicios de la lista:
·
En una hilera de bancos suecos pasar por encima, haciendo
equilibrios.
·
Saltar a la cuerda con los dos pies juntos.
·
Botar una pelota con la mano derecha y en la segunda pasada con la
mano izquierda.
·
Pasar reptando por colchonetas.
·
Pasar corriendo poniendo cada pie en un aro.
·
Aguantar el equilibrio sobre un pie e intentar que el compañero
apoye el pie mientras se dan pequeños empujones.
·
Pasar en cuadrupedia por colchonetas.
·
Ir caminando por encima de una línea del campo sin salirse.
·
Bailar el hula-hop.
·
Pasar corriendo por los conos haciendo zig-zag.
2.
Realice un dibujo donde describa cada uno de los patrones
básicos de movimiento.
3.
Describa un “juego” que ayude a desarrollar por lo menos tres
patrones básicos a la vez.
4.
Escriba porque es importante para una persona desarrollar los
patrones de locomoción.
5.
Escriba que le sucedería a una persona que no alcance a
desarrollar los patrones básicos de locomoción.
NOTA: el anterior taller se resolverá
en el cuaderno de educación física, o de la forma que la administración del
colegio establezca.
Comentarios
Publicar un comentario